GUERRA DELS MATINERS

Muchos autores la denominan la Segunda Guerra Carlista, aunque estuviera limitada geográficamente al territorio catalán, pero la ausencia del monarca carlista y la falta de estructuras administrativas organizadas hacen más correcto la denominación de Guerra dels Matiners. El fracaso de las negociaciones para alcanzar un matrimonio de Carlos Luis con Isabel II hizo que resurgieran los enfrentamientos armados.

La coyuntura del país también resultaba muy apropiada para tomar las armas, fundamentalmente en Cataluña, donde aún persistía una permanente actividad de partidas y había un gran descontento entre la población. La lucha comenzó a partir de 1846, y en 1847 se intensificó bajo la dirección del general Tristany.

En 1848 Cabrera dio un impulso a la sublevación e incrementó considerablemente sus efectivos, pero no consiguió trasladar los focos bélicos al Maestrazgo lo que, unido al fracaso de la entrada del rey en España, facilitó el final de la guerra. Tras el traslado de Cabrera al Maestrazgo, en 1849 Tristany cruza la frontera y con él una nueva oleada de refugiados.

Consultar Centro de Documentación